El Paid Media o medios de pago es una estrategia de marketing digital donde se busca promover contenido, productos o servicios a través de plataformas externas (Meta, Google, Tik Tok, etc…)
Es decir, en pocas palabras, se invierte dinero para conseguir que un contenido llegue a una audiencia específica en un tiempo determinado.
Actualmente, las principales plataformas para esta districución de Medios son los motores de búsqueda (Google, Bing, etc…)n y las redes sociales (Meta, Pinterest, Tik Tok, etc…)
¿El Paid Media es el marketing de la generación Z?
No es secreto para nadie que las redes sociales y los motores de búsqueda son una fuente de información sumamente importante para los jóvenes, el 94% de las personas entre 18 y 24 años son usuarios de estas.
Entonces, este hecho transformó la forma en que se promocionaban los contenidos y así, las marcas decidieron comenzar su camino digital naciendo así el Paid Media.
¿El Paid Media reemplazará al Marketing Tradicional?
No, reemplazar no es la palabra adecuada, transforma sí. Este tipo de marketing vino a apoyar lo que ya existía, a cubrir una necesidad, pero ambos tienen sus fortalecas, funcionan como un conjunto.
El marketing tradicional (radio, televisión, vallas publicitarias…) sigue siendo masivo y relevante, sobretodo en mercados donde el alcance digital no es tan alto o cuando se busca promocionar algo de forma multitudinaria.
En cambio el paid media tiene como beneficio la segmentación de audiencias y la medición de datos, lo cual permite unos resultados mucho más exactos.
En conclusión, el paid media es una rama del marketing que apoya lo ya existinte, pero vino a transformar la forma en que se promociona el contenido.